MARKETING DIGITAL
- Rojas & Vengoechea
- 22 ene 2019
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 28 ene 2019
Te voy a presentar a continuación como debes estructurar un plan de marketing digital de forma fácil, sencillo y muy rápido.

La cantidad de información que hay al respecto en Internet, hace que mucha gente, como yo o como tú, no sepamos realmente que nos sirve. Cuando empecé a emprender casi desisto de mi iniciativa, mucha información basura me abrumaba y sentía que perdía el tiempo y sentí que esto no era para mi.
Después de llenarme de paciencia y de visitar muchas páginas condense la información que me ha servido para aplicarla a mis proyectos con bastante éxito. Como dice Malcom Gladwell en su libro, que les recomiendo, Inteligencia Intuitiva, hay que usar la poca información MAS relevante que te lleve a analizar y poder avanzar en tus conclusiones llegando a un resultado óptimo.
Comencemos….
¿Qué es marketing?
Marketing es todas las estrategias que debes crear para lograr que tu producto o servicio lo conozcan, lo prefieran, lo compren y lo vuelvan a comprar. Se enamoren de él.
¿Qué es marketing digital?
Sencillo, lo mismo de arriba, pero usando herramientas digitales. Ejemplo: Vendes a través de una pagina web, a través de tus redes sociales, alguna app, o a través de sitios de comercio como Amazon, Ebay, Mercado Libre, entre otros.
¿Estrategia de marketing y plan de marketing es lo mismo?
No, te explico. La estrategia de marketing es la que usas para saber que es lo que deseas alcanzar. Es identificar lo que quieres alcanzar con tu producto o servicio. Y el plan de marketing es el cómo vas a alcanzar los puntos que fijaste en la estrategia de marketing.
¿Qué comprende las estrategias de marketing?
· PROPUESTA DE VALOR: Que es lo que vas a ofrecer a tu comprador para que el te escoja por encima de muchas otras marcas que están disputándose esa atención. Te recomiendo leer el libro La vaca purpura de Seth Godin. Excelente libro.
· IDENTIFICAR TU TARGET: Después que sepas cual es tu propuesta de valor, prácticamente ya sabrás a que publico te vas a dirigir. Pero aquí debes ser lo mas exacto posible, quienes son los mas afines a tu producto o servicio.
· RASGOS RADIOGRÁFICOS: averigua cuales son sus gustos, sus tendencias de compra, todo lo que puedas saber de ese comprador que te sirva como vas a estructurar tu plan de marketing.
· HERRAMIENTAS DIGITALES: Cual es su consumo digital. En que redes sociales frecuenta más, cada cuanto, que información le gusta consumir, etc.
· EVALÚA TU MATERIAL DIGITAL: Analiza todo el material digital que tengas, página web, redes sociales, fotografías para promocionar, textos, estilos, capacidad de respuesta. Saca una conclusión de que necesitas quitar, poner, adquirir, cambiar o lo que creas conveniente para mejorar.
· MENSAJE: Diseña como va hacer tu mensaje, encuentra tu forma, tu estilo.
· PRESUPUESTO: Estructura tu presupuesto de campaña. Que tanto dinero vas a utilizar y justifícalo.
· FLOWCHART: En Excel puedes realizar un cuadro que se ajuste a tus necesidades, donde plasmes como te gastaras ese presupuesto, en que medios y en que fechas. Para que sepas y trabajes con antelación en los mensajes que iras manejando a lo largo del año.
· CUMPLIMIENTO DEL PLAN: Es importante llevar un control del cumplimiento de las pautas y revisión de las estadísticas arrojadas por cada medio digital. Así sabrás que piezas tienes mas "likes" que otras.
· AJUSTES: Lo más importante es tener calma y paciencia en los inicios, debes dejar que los algoritmos aprendan. Google recomienda realizar cambios aproximadamente cada 7 o 15 días.
¿Qué comprende el Plan de Marketing?
SITUACIÓN INTERNA Y EXTERNA
Para comenzar debes de realizar un análisis interno, de tu marca dentro del ambiente digital. Para ello debemos analizar la página web, el blog, las actividades SEO y SEM, las redes sociales, tus estrategias de e-mail marketing, las métricas de control, el tráfico entre otros puntos que creas conveniente.
Posteriormente haces un análisis externo en donde debes investigar que esta pasando en el mercado, quienes son los principales competidores, que están haciendo, que herramientas digitales utilizan, cuáles son sus puntos fuertes y cuales los débiles, que estilo trabajan, colores, todo lo concerniente a ellos para saber tu como te vas a mover.
Esto lo acompañas de un análisis de matriz D.O.F.A. Una herramienta bastante útil para compararte y saber como estas tu con respecto a la competencia.
OBJETIVOS
Como en todo plan debemos conocer unos objetivos para saber que camino debemos tomar y que sepamos si nuestros resultados nos están sirviendo para conquistar ese comprador.
Los objetivos pueden ser de branding, SEO, SEM, Leads, Ventas, Fidelización entre otros.
Por ejemplo:
· Aumentar el 20% el trafico de visitas en 6 meses.
· Reducir el 10% el porcentaje de rebote en 3 meses.
· Incrementar un 30% las conversiones de leads durante los 4 meses.
· Conseguir hasta el 45% la tasa de apertura en email marketing en 6 meses.
· Impulsar un 15% las ventas de nuestra tienda online en 6 meses.
ESTRATEGIAS Y TÁCTICAS
Como vas a lograr cumplir esos objetivos.
· Objetivo 1: Mejorar el posicionamiento SEO.
· Estrategia: Actualizar o crear tu blog empresarial.
· Táctica: Publicar artículos de interés para tus compradores de forma periódica.
· Objetivo 2: Aumentar tu base de datos.
· Estrategia: Crea un landing page.
· Táctica: Invita a tus visitantes a tu página web para que se inscriban en tu base de datos y a cambio les puedes regalar un archivo de gran interés para ellos, ésta Una información única para que ellos sientan que no lo encontraran en otro lado.
ACCIONES
Define una hoja de ruta que te permita alcanzar los objetivos. Todo plan de marketing requiere de un desarrollo táctico que haga realidad el plan estratégico. Un plan de acciones debe responder a:
· ¿Por qué digo las cosas?
· ¿Qué tengo que decir?
· ¿A quién se lo digo?
· ¿Cuándo se lo comunico?
· ¿Dónde se lo comunico?
· ¿Como lo hago?
· ¿Cuántas veces tengo que decirlo?
MEDIR
Este consiste en saber cómo realizar la medición de nuestras acciones y el retorno de la inversión. Los indicadores claves de rendimiento o KPI´s son métricas que permiten conocer el rendimiento de cualquier estrategia y acción específica.
Ya con esta información, sé que te ha quedado claro como debes comenzar a estructurar tu plan de marketing.
Te agradezco que hayas leído este blog y te invito a que nos sigas en nuestras redes sociales.
Gracias.
Commentaires